Nuevas instalaciones en la Región Metropolitana:
Inauguran planta Goodyear Engineered Products Veyance Technologies-Padre Hurtado
En la ceremonia estuvieron presentes la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y los principales ejecutivos de la firma. La nueva planta producirá y comercializará productos como correas transportadoras y sus equipos de protección, mangueras industriales, revestimientos de molino, correas de transmisión, entre otros.
Con la presencia de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, se inauguró la planta Goodyear Engineered Products, Veyance Technologies Chile, en Padre Hurtado. Además, en la ceremonia estuvieron presentes otras autoridades y altos ejecutivos internacionales de la empresa. La planta comercializará productos como correas transportadoras y sus equipos de protección, mangueras industriales, revestimientos de molino, productos moldeados, correas de transmisión de potencia y accesorios para correas transportadoras. Cabe destacar la presencia de diversos ejecutivos y autoridades, como Tim Toppen, CEO y presidente mundial de Veyance Technologies Incorporation; Renaldo Calderini, vicepresidente y gerente general para Latinoamérica de Veyance Technologies; Santiago González Larraín, ministro de Minería; el senador Guido Girardi, el diputado Gonzalo Uriarte; la gobernadora de la Provincia de Talagante, Alejandra Vásquez; el alcalde de Padre Hurtado, José Miguel Arellano; el embajador de Estados Unidos, Paul Simons; José Crisóstomo, gerente general de Veyance Chile, y Claudio Herrera, gerente de Ventas y Marketing. Frente a este prominente auditorio, José Crisóstomo se refirió a la importancia de la nueva planta en el contexto de la estrategia y misión de la empresa. "Para nosotros, como compañía, en esta nueva etapa nos sentimos muy satisfechos de culminar un sueño que comenzó hace tres años, cuando Goodyear vendió su operación de productos industriales a The Carlyle Group, transformándonos en Veyance Technologies Inc., exclusivo productor de la marca Goodyear Engineered Products". Las nuevas instalaciones, que cuentan con 8.000 metros cuadrados emplazados en 14.000 metros cuadrados de terreno, fueron posibles gracias al trabajo de 150 personas y a la participación de 40 empresas. Como se trata de una gran obra, en sus faenas se removieron 600 metros cúbicos de tierra, se usaron 180 metros cúbicos de concreto exclusivamente para las fundaciones de las máquinas, se ocuparon 22 toneladas de acero para el anclaje de los equipos, y se utilizaron 17 kilómetros de cable eléctrico. Comentan los ejecutivos de la empresa que, por su envergadura, las obras se llevaron a cabo en ocho meses, y lo más importante, con cero accidentes. Según el gerente general de Veyance Chile, la participación comprometida de todas las personas involucradas en esta obra hizo posible llegar a buen puerto. "Por eso es que doy mi especial reconocimiento a Alejandro Jofré y a su equipo; a la Constructora Cobos y a Juan Marambio, gerente de Proyecto de Veyance Chile. |